Vol. 5. Núm. 2. Diciembre 2020. Páginas ArtÃculo e10
Pablo Nigro1 y Marcelo Androetto2
1Psicólogo del deporte del plantel de primera de River Plate; 2Psicólogo del deporte y periodista. Free Lance
Recibido a 19 de Septiembre de 2020, Aceptado a 11 de Noviembre de 2020Resumen
El Club Atlético River Plate es una de las instituciones deportivas más importantes de Sudamérica. En los últimos seis años, el club de Buenos Aires retornó a la cima del fútbol continental. Y desde hace tres lustros, el Área de Psicología acompaña ese crecimiento, no solo a nivel del fútbol amateur, sino también el profesional. Con el trabajo en la cantera en general y en la pensión en particular como pilares, los psicólogos del deporte en River Plate se ocupan de cuestiones tan diversas como el desarraigo, la presión ejercida por los padres y el entrenamiento mental, sin perder de vista el contexto socio-ambiental propio de cada jugador de las categorías infanto-juveniles. Se trata de una mirada integral, que incluye además una perspectiva psicoeducativa y que acompaña al futbolista durante todo su proceso, termine este en el profesionalismo o no. Sentido de pertenencia, identificación, espíritu de equipo, son valores transmitidos desde la cantera y se prolongan en el plantel profesional. El trabajo con los jugadores de la primera división sobre las variables propias de los deportes de equipo (motivación, concentración, autoconfianza, control de miedos y presiones, liderazgo, comunicación, resiliencia, entre otras) se intensificó a partir de la llegada de Marcelo Gallardo al banquillo en el año 2014 y se extendió a lo largo de su exitoso ciclo como entrenador hasta la actualidad. Tras pasar por un necesario proceso de legitimación, con el consultorio trasladado a lugares tan diversos como canchas, concentraciones y aviones, y con la inter- y transdisciplina como encuadre, el Área de Psicología realizó numerosos aportes. Entre ellos, la ideación de un lema que se convirtió en leit motiv de la Filosofía River: “Con Trabajo y Humildad, xxxGanamos Todos”. Una marca registrada (y traducida de la conciencia a la praxis) por parte de un equipo histórico y multicampeón.
Abstract
The Club Atlético River Plate is one of the most important sports institutions in South America. In the last six years, the Buenos Aires club returned to the top of continental soccer. And for three decades, the Department of Psychology has accompanied this growth, not only at the level of amateur soccer, but also in professional soccer. With work in the quarry in general and in pension in particular as pillars, the sports psychologists at River Plate deal with issues as diverse as uprooting, the pressure exerted by parents and mental training - without losing sight of the socio-environmental context of each player in the child-youth categories. It is a comprehensive view, which also includes a psychoeducational perspective and accompanies the soccer player throughout his process, whether he finishes as a professional or not. Sense of belonging, identification and team spirit are values transmitted from the quarry and continue in the professional team. The work with the players of the first division on the variables of team sports (motivation, concentration, self-confidence, control of fears and pressures, leadership, communication and resilience, among others) intensified after the arrival of Marcelo Gallardo to the bench in 2014, and has continued throughout his successful coaching cycle to the present day. After going through a necessary process of legitimation, with the practice “transferred” to places as diverse as fields, concentrations and airplanes, and with inter- and trans-discipline as a framework, the Department of Psychology made numerous contributions, among them, the ideation of a motto that became the leitmotif of the River Philosophy: “With Work and Humility, xxx We All Win”. A registered trademark (and translated from conscience to practice) by a historical and multi-champion team.
Palabras clave
fútbol, alto rendimiento, entrenamiento psicológicoKeywords
soccer, high performance, psychological trainingCopyright © 2021. Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid